Exposición del Taller de Arte de Chicos y Chicas
A cargo de la Lic. Carmen Ullivarri
En el taller para chicos y chicas
de marzo a noviembre
se pintó, se cortó...
Se realizó representaciones con los muñecos
Se escuchó musica y muchos cuentos de la mano de Pirulina.
Los invitamos a ver las producciones de este proceso.

Sábado 10 de octubre 20 y 21:30 horas
Entrada: $5
Sala: La Ventolera O´higgins 585 - 4221275
Más información acerca de la obra :http://www.salta21.com/spip.php?article2204
Más información sobre la Fiesta Provincial del Teatro Salta: http://www.salta21.com/spip.php?article2481
Obra: Reportes de Viajeros
Grupo: Los Otros
Autora: Romina Chávez Díaz
Dirección: Romina Chávez Díaz
Actúan: Juan Cruz Cárrega, Gerardo Milessi Díaz y Ana Sol Rizzoli
Argumento: A manera de denuncia, la obra relata la primera muerte política ocurrida durante el gobierno militar en Salta en 1975.
Obra: Invasión de Muñecos
Desde Lima Perú - teatro de títeres "Infinito por ciento" -
para adolescentes y adultos
más información: http://www.infinitoporciento.com/index.htm
Sobre el espectáculo: En un tono general de humor y al estilo de una varieté, una serie de cuadros, enlazados por un pretexto que sirve como conductor, presentan historias y situaciones en las que intervienen muñecos y objetos. La misma presencia del titiritero, como personaje, está integrada a la acción de algunos cuadros. Se interviene con libertad el espacio escénico. Los cuadros nos hablan de todo y de nada, de la libertad y de la dejadez, de nuestra actitud social e individual, desde lo puramente lúdico a lo socialmente importante, desde un tono realista hasta uno onírico y surreal.
Día: Sábado 3 de octubre
Obra: Frankestein
Títeres para toda la familia
más información: http://www.infinitoporciento.com/index.htm
Sobre el espectáculo: El doctor Frankenstein Ramírez por fin ha terminado su Criatura, para él es solamente un experimento. Pero la Criatura viene al mundo con sus propias ideas y necesidades. Maltratada en el laboratorio, huye en busca de una vida más armoniosa. El doctor va a buscarlo para hacerlo volver. En el camino ambos aprenderán algo que hará posible que vuelvan a estar juntos como buenos amigos, o quizá como un padre y un hijo.

Día: Domingo 4 de octubre
Obra:
¡QUÉ MALA LECHE, CATALINA!
Desde Buenos Aires Títeres para toda la familia
más información: www.tatetiteres.blogspot.com
En una estancia del campo argentino, la vaca Catalina, la más lechera que se haya conocido, trabaja duro día a día dando leche. Mientras tanto, su dueño, el paisano Don Rosendo y los demás animales del campo, la oveja, el caballo y la gallina, viven de vacaciones.
Basada en un cuento popular de carácter gauchesco, y entre chamamé y payada, ¡QUÉ MALA LECHE, CATALINA! intenta resaltar valores de solidaridad y compañerismo.Posee una estética colorida y atractiva, y un ritmo alegre y dinámico, combinando títeres de mesa, guante y varilla.
Grupo: Los otros
Autora: Romina Chávez Díaz
Dirección: Romina Chávez Díaz
Actores: Juan Cruz Cárrega, Gerardo Milessi Díaz y Ana Sol Rizzoli
Argumento: A manera de denuncia, la obra relata la primera muerte política ocurrida durante el gobierno militar en Salta en 1975.
Datos Importantes: La obra será estrenada en El Festival Meta Teatro
Más información:http://www.salta21.com/spip.php?article2204
Días de Función:
Sábado12 de setiembre 22 horas
Domingo 13 de setiembre 21 horas
Sala: La Ventolera O´higgins 585 - 4221275

Charlas vinculadas al quehacer teatral
Jueves 27 de agosto 21 horas
Jueves 20 de agosto 21 horas
Jueves 13 de agosto 21 horas
Jueves 6 de agosto 21 horas

¿Me prestás tu muñeca?
Estamos organizando una exposición
Recibimos en préstamo todo tipo de muñecas:
antiguas, modernas, las más amadas,
chiquitas grandotas, realizadas a mano o no,
la que tenés en la repisa o todavía anda de mano en mano.
Muñeca + Muñeca = Exposición
La convocatoria es del 1 al 25 de julio, acercate a
La Ventolera O´higgins 585
de lunes a viernes de 10 a 12 o de 17 a 21
o llamanos al 4221275 y la pasamos a buscar.
La exposición se inaugura el sábado 1 de agosto
y estará hasta el 3 de agosto
Días: Sábado 1, Domingo 2 y Lunes 3 de agosto de 16 a 21 horas
Iupi! nos prestaron más de 100 muñecas
de distintas épocas! desde el año 1890 en adelante!
Garcias a todas y todos los que lo hicieron posible!!
Día: Martes 21 de julio
Hora: 21:30 hs
Entrada: libre
La muestra estará del martes 21 al 31 de julio

Nicolás Barrio realizará su primera muestra en la que, a través de la fotografía, intenta fijar los sentimientos capturando momentos espontáneamente. El joven fotógrafo busca la síntesis de elementos para encontrar la armonía en un contexto sencillo y cotidiano, sin el pretexto de una temática específica.

Charla - Debate: "Nueva resistencia popular frente a los saqueos de los bienes naturales y la contaminación"

Viernes 26 de junio
a partir de las 20 horas
entrada libre
Charla - Debate: "Nueva resistencia popular frente a los saqueos de los bienes naturales y la contaminación"
Contarán sus experiencias los siguientes grupos:
- Colectivo Caminando - Frente Popular Darío Santillán - Jujuy.
- Autoconvocados del Valle Calchaquí - Cafayate - Miembros de: Unión de los pueblos de los Valles Calchaquíes - ASANOA - UAC
- Frente Popular de Campo Quijano

- Exhibición y venta de publicaciones gráficas y audiovisuales.
- Proyección de cortos documentales

Junto a sus compañeras y compañeros del barrio, aquella mañana compartieron desde temprano las tareas
organizativas para la jornada. Cada día trabajaban en emprendimientos comunitarios, se organizaban,
soñaban. Con su lucha buscaban cambiar la sociedad, construir un futuro con justicia, trabajo y dignidad para todos. Desatada la represión, resistieron con firmeza hasta que fueron asesinados.
1 comentarios:
-
Hay que luchar fuerte para que los recursos no se vuelvan negocios o solo negocios dejando a la gente que vive alli de lado por plata que en definitiva sirve para el momento pero no sirve para el país porque a moyores desastres ecologicos que permitamos millones gastamos o no podemos gastar en planes de salud por falta de fondos .El negocio termina siendo de los inescrupulosos que vienen a robar lo que no tienen ellos.Mi blog:
http://www.debatepopular.blogspot.com
Espero que se alcen las voces y haciendo este tipo de debates en todo el país para que esto tenga algún tipo de control y respuesta por parte de los gobiernos.
Viernes 19 de junio en Fedro (Alberdi 1034)
19:00
Presentación de Revista Intra Venosa
20:00
Muestra objetos en el espacio de Raúl Fernández
entrada libre
----
Viernes 19 de junio en La Ventolera O´higgins 585
2100 hs
Inauguración de los plásticos

Gabriel Alarcón dibujos
Sebastián Velazquez
Pablo Espinoza fotos "Algún día nosotros tampoco vamos a estar"
musicaparacaracoles.blogspot.
22:00
Presentación de la Revista "EL Caldero del Diablo"
y "Libros del Caldero"
23:00
Recital de Banda
Venta de empanadas y vinito para compartir con los Jujeños.
entrada libre
-----
Sabado 20 de junio en Fedro (Alberdi 1034)
20:00 hs
Quinotos al Wisky
Lectura Melisa Ortiz
entrada libre
Sabado 20 de junio en La Ventolera O´higgins 585
22:00hs
Recital de Poesía y Música
Fernanda Escudero - Gabriel
- Pablo Espinoza - Mariano Ortiz
Músico Gerardo Albarracín
entrada $10
----
Viernes 26 de Junio La Ventolera
20:00 hs
Mesa panel “Nuevas experiencias de resistencia popular frente al saqueo de los bienes naturales y la contaminación” a cargo del Colectivo Caminando - Jujuy
entrada libre
Fan Film The Hunt for Gollum
SABADO 13 de junio
Además del film 3 horas de información sobre Tolkien
Todos acerca de el Señor de los Anillos
comida, sorteos, juegos de rol y más
Entrada Libre y Gartuita
Invita Asociación Tolkien Filial Salta
formenelos.blogspot.com
www.tolkien.org.ar
en La Ventolera espacio de arte

Ficha técnica
Título Original: The Hunt for Gollum
Género: Ciencia Ficción
Nacionalidad: Gran Bretaña
Año: 2009
Director: Chris Bouchard
Guión: Chris Bouchard
Reparto: Adrian Webster, Arin Alldridge, Patrick O'Connor, Rita Ramnani, Gareth Brough, Max Bracey
Sinopsis: Antes de que el Anillo Único se convirtiese en la pesadilla de elfos, humanos, magos y Hobbits, Aragorn y Gandalf decidieron ir en busca de la criatura Gollum para evitar que Sauron descubriese dónde se encontraba el Anillo, que por aquel entonces ya estaba en las manos de Bilbo Bolsón.
Todos los infinitos un proyecto que abarca los temas del último disco de Martin Fernandez.
Este canta-autor se identifica con estilos de musica como
Lennine (Brasil), Drexler (Uruguay) Raul Carnota ( Arg) entre otros.
Así se ve reflejado en su música donde se fusionan ritmos populares, argentinos, brasileños, afro americanos, etc.
Acompañado por Rody Avellaneda en piano (Jujuy); Esteban Cárdena en percusión y Fabricio Tapia en bajo
Espectáculo Musical "Piedra del cielo"

Este espectáculo estará a cargo de Mirko Petrochelli, "Piedra del cielo" es el nombre de su último CD. En esta oportunidad se presentará acompañado por Julio Lamas, músico del grupo Niebla muy conocido por los amantes del jazz.
Música con aire regional y cotemporáneo. Saxo, bajo, cajas.
"Piedra del Cielo": el hombre mira al cielo y ve la luna y se pregunta ¿que es? y la llama "piedra del cielo"
Inauguración de "El Silbido" objetos de arte espacio de venta
Esperamos contar con tu presencia.
Funciona en La Ventolera espacio de arte y está coordinado por Virginia Montaldi, Carmen Ulivarri y Andrea García.
Seminario de Joyería Contemporánea

Viernes 1 Sábado 2 de mayo de 16 a 19 horas
Introducción al diseño y elaboración de joyas de autor, técnicas para soldaduras blandas con estaño, crochet de alambre. Creaciones en materiales alternativos.
Materiales: Retazos de tela, lanas, hilos, agujas, alambre de alpaca, cobre, bronce, aguja de crochet, papel, lápiz, tijera, mostacillas, canutillos.
Marco teórico: El seminario se desarrollará en el contexto de un aula taller, donde se priorizará la construcción grupal de conocimientos (teóricos, prácticos y técnicos) y el desarrollo de las capacidades creativas a modo de laboratorio. Se realizarán creaciones concretas y se elaborarán conceptos grupales a partir de lo vivido.
Espectáculo Musical
Grupo: Quintaesencia
Espectáculo: El oro que matará la muerte
Días: sábados 18 y 25 de Abril

La Quintaesencia, sustancia última de las cosas, dá nombre a una búsqueda tímbrica y artística que acerca a algo tan simple y honesto como una decisión de vida: hacer música... Música libre de preceptos y condiciones, música resultante de la expresión integra del propio ser y sus vivencias...
Oscar Gómez
canta, toca batería, metalofón, bombo legüero, y efectos.
Federico Torres
canta, toca moseños, quenas,sikus, guitarras,clarinete.
Acerca del espectáculo:
“El Alquimista” de Jorge Luis Borges, una magnífica síntesis de esta época de desvelos y de sueños burlados por la vigilia, ha inspirado nuestra música con creaciones propias y otras que aun siendo ajenas hemos sentido parte de la obra.
Como aquellos alquimistas seguimos nuestro camino buscando la esencia y el significado de cada sonido, a pesar de lo avaro de nuestras vigilias y las secretas leyes de nuestro destino. En “El Oro que matará la Muerte” el oyente sentirá la soledad del hombre frente al universo y a su existencia, descubrirá los cuatro elementos a los cuales la filosofía griega atribuía el origen de las cosas y compartirá la locura de aquel rey que se creía inmortal…
El Alquimista
Lento en el alba un joven que ha gastado
La larga reflexión y las avaras
Vigilias considera ensimismado
Los insomnes braseros y alquitaras.
Sabe que el oro, ese Proteo, acecha
Bajo cualquier azar, como el destino;
Sabe que está en el polvo del camino,
En el arco, en el brazo y en la flecha.
En su oscura visión de un ser secreto
Que se oculta en el astro y en el lodo,
Late aquel otro sueño de que todo
Es agua, que vio Tales de Mileto.
Otra visión habrá; la de un eterno
Dios cuya ubicua faz es cada cosa,
Que explicará el geométrico Spinoza
En un libro más arduo que el Averno...
En los vastos confines orientales
Del azul palidecen los planetas,
El alquimista piensa en las secretas
Leyes que unen planetas y metales.
Y mientras cree tocar enardecido
El oro aquél que matará la Muerte.
Dios, que sabe de alquimia, lo convierte
En polvo, en nadie, en nada y en olvido.
Jorge Luis Borges
Exposición

Espectáculo de Títeres
Obra: "Un día me fuí. Después volví."
Sábado 4 y 11 de abril
Domingo 5 y 12 de abril
Exposición
Elizabeth C. Pereyra
Con variada disposición en el espacio busca la conjugación de imágenes impresas y reflejadas en el blanco de la pared. El uso de transparencias como soportes es reflejar la idea de más atrás, es decir ver que hay algo más allá de…
La implementación de espejos como otro elemento soporte es lograr que el espectador forme parte de la obra, complete la sucesión de imágenes. Ya que esas imágenes son capturas de diferentes miradas.
Damian Luis Lopez
Que cambiaron la apariencia del lugar, trasladándonos a un tiempo lejano cuando todo allí era comercial y próspero…….. o a un futuro, espero no muy lejano, que devuelva parte de lo que este lugar fue.
Día: Viernes 6 de febrero
Horario: 20 hs - puntual
Dirección: O´higgins 585 esquina Mitre
Reservas Teléfono: 4221275
Resumen de la Obra
Dos piezas de títeres de guante para reír y disfrutar, en la primera: las travesuras de un enigmático ladrón que es descubierto gracias a la complicidad de Arturo, Rosita y el público. La segunda obra rescata una pícara historia de Javier Villafañe en donde Carlitos aprende a burlarse de quien pretende engañarlo… juego de palabras, correteo e ingenio pensado para los mas pequeños de la familia.
Resumen de la Obra
de cien pesos.
Técnica: títeres de Guante
Texto: Sebastián Berayra
Dirección: Nicolás Martinasso
Ttíteres y utilería: Títeres del Zonda
Seminario:
Acercamiento al Teatro Comunitario
Día: viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de enero
El curso:
Ante todo se trabajará en la práctica del Teatro Comunitario. Se buceará sobre formas de montaje colectivo, como elegir los temas a trabajar, el trabajo en espacios al aire libre, el trabajo colectivo con canciones y tratamiento de los movimientos grupales en el espacio. A todo esto, por supuesto, se le sumará la transmisión de la experiencia de trabajo en el grupo de teatro "Boedo Antiguo". La idea es llegar a un pequeño montaje grupal, sencillo, con el objetivo de llevarlo a un espacio abierto.
Dictado por: Guadalupe Lanusse prof. de teatro y Cecilia Mariño prof. de historia, quienes pertenece al grupo de Teatro Comunitario y Callejero " Boedo Antiguo".
El grupo de teatro callejero comunitario "Boedo Antiguo" inició su proyecto en octubre de 2001, trabajando sábado tras sábado en la construcción del espectáculos homónimos. Dirigido por Hernán Peña. Han estrenado dos obras "Boedo Antiguo" y "Oíd el Grito", y se encuentran trabajando sobre la tercera: Todas las obras son creaciones colectivas. Es un grupo abierto, compuesto por 40 personas entre 9 y 70 años, en el que puede participar todo aquel que esté interesado, sin contar con ningún tipo de experiencia previa, ni una edad específica, además de ser muy heterogéneo: cuentan con profesionales de la salud, físicos, estudiantes, profesores de historia, de química, niños, adolescentes, amas de casa, jubilados, artistas, licenciados en turismo...que con empeño, sensibilidad, fuerza de trabajo y responsabilidad, consiguieron hacer realidad un sueño y lo siguen haciendo.
El teatro comunitario. Breve historia
El teatro comunitario es un teatro de vecinos. Puede ser de calle o de sala, pero siempre sus integrantes no son actores profesionales, sino vecinos. Se sustenta en la firme convicción de que la comunidad toda tiene derecho a acceder a la práctica artística, de que el arte, por consiguiente, no es una actividad destinada únicamente a los artistas, sino una acción transformadora de la comunidad, la cual, por medio de esta práctica, que es llevada a cabo de manera colectiva, en el barrio, con los vecinos, deja de ser mera espectadora pasiva de su destino y comienza a intervenir activamente en él.
http://www.salta21.com/spip.php?article1503
Invitación del grupo Payamédicos
Con el objetivo de incorporar interesados al grupo de trabajo de Payamédicos en la sede de Salta se invita a la reunión informativa sobre la labor del Payamédico en Hospitales con la intensión de sumar interesados a participar de las actividades que realiza Payamédicos.
Además se brindará más información y detalles sobre Payamédicos
Invitamos a Médicos, Enfermeras, Trabajadores de la salud, Artistas y gente interesada.
Documental: Doctores de la Alegría - Brasil

Hora: 19 hs
Entrada: libre
Lugar: La Ventolera espacio de arte
Dirección: O´higgins 585 esquina Mitre
Teléfono: 4221275
Doctores de la Alegría
Doctores de Alegría es una organización de artes teatrales dedicada a llevar la risa a los niños hospitalizados, dos veces a la semana y 48 semanas al año. Artistas profesionales experimentados utilizan principalmente el lenguaje del payaso para llevar a cabo parodias amables sobre la rutina hospitalaria en las que el poder curativo de la risa se convierte en la principal terapia. Mediante el trabajo personal con los niños enfermos crónicos, sus padres y los profesionales de la salud, estos médicos de la risa ayudan a relajar el estrés de la hospitalización reintroduciendo en sus vidas un poco de alegría.
www.doutoresdaalegria.org.br