Charla Informativa sobre Payamédicos

El Grupo de Payamédicos realizará una charla informativa para la comunidad salteña.
La intención consiste en hacer conocer la actividad e incorporar más interesados al grupo de Payamédicos que vienen trabajando en el Hospital de Niños "Niño Jesús de Praga".
Entre los temas que se expondrán estarán los requisitos para conformar el equipo de trabajo.
El día sábado 13 de diciembre a hs. 19:00
están invitados todos y todas en La Ventolera espacio de arte
O´higgins 585 esquina Mitre tel 4221275
A cerca de Payamédicos
Payamédicos es una Asociación Civil sin fines de lucro, creada en el año 2003.
Su misión es contribuir a la salud emocional del paciente hospitalizado. Para tal fin utilizan recursos artísticos y psicológicos relacionados con el juego, la música, el teatro, la técnica del clown, la mágia entre otras cosas.
El grupo está coordinado y supervisado por médicos y psicólogos con amplia experiencia en niños y adultos internados por diversas patologías.
Su misión es contribuir a la salud emocional del paciente hospitalizado. Para tal fin utilizan recursos artísticos y psicológicos relacionados con el juego, la música, el teatro, la técnica del clown, la mágia entre otras cosas.
El grupo está coordinado y supervisado por médicos y psicólogos con amplia experiencia en niños y adultos internados por diversas patologías.
Sede y Auspicio
La Ventolera ha sido sede y auspiciarte
de Payamédicos Salta desde sus inicios

Visitá nuestros blogs
laventolera.blogspot.com
muralestampado.blogspot.com
teatrodetiteresapuntodeserpez.blogspot.com
O´higgins 585 esquina Mitre
tel. 4221275 - 156841818
Salta Argentina
de Payamédicos Salta desde sus inicios

Visitá nuestros blogs
laventolera.blogspot.com
muralestampado.blogspot.com
teatrodetiteresapuntodeserpez.
O´higgins 585 esquina Mitre
tel. 4221275 - 156841818
Salta Argentina

Organizamos junto a otros espacios de arte: Zona Liberada, un evento libre y gratuito de circulación por espacios independientes, diseñado para realizar un recorrido por talleres, galerías, proyectos y estudios de artes con la intención de promover un circuito cultural en contacto con el público, desde las 18 a las 24 horas del sábado 20 de diciembre.
Te esperamos
Actividades

Taller de Danza Afro

Un espacio para la improvisación y la liberación, donde todos podemos bailar , todos podemos jugar.
Las danzas que se bailarán surgen de rituales
(de curación , de paz, de prosperidad, de fiesta) y se acompañan con cantos.
La danza ayuda a tener conciencia de la respiración y el cuerpo.
Dictado por la mendocina Erika Romina Meneguzzo
Tomó talleres de danza dictado por Cheikh Gueye músico y bailarín de Senegal
Taller de Percusión con Abdoulaye Badiane del Sur de Senegal
Taller de ritmos de Guinea dictado por Yamoussa Sylla y Mafila Kouyate
Taller dictado por Teresa Aramburú, danza afro.
Participamos como auspiciantes y coolaboradoras
Del 27 de Noviembre al Primero de Diciembre de 2008
Del 27 de Noviembre al Primero de Diciembre de 2008
Realizado y donado para la UNSa por los artistas Juliana García, Mario Córdoba y Andrea García
Gestionó LA Ventolera Espacio de Arte y AEDCA Área de Experimentación y Divulgación en Cultura y Arte.
Gestionó LA Ventolera Espacio de Arte y AEDCA Área de Experimentación y Divulgación en Cultura y Arte.
Teatro desde Mar del Plata
María Barjacoba llega desde Mar del Plata en su casa rodante trayendo dos espectáculos, uno para adultos, Medea Fragmentada (al ver, verás), que surge de la investigación de Medea, ser mítico convertido en arquetipo, modelo ancestral de lo femenino profundo. La obra es un ritual de "La que busca" que parte de la historia tradicional de Medea para llegar a la propia historia personal.
El otro espectáculo, Viajando en cuento..., es para todo público, dos cuentos acompañado de dos clown que nos preparan para escuchar y vivir la historia de Espanta, Pájaro y Fermín.
El otro espectáculo, Viajando en cuento..., es para todo público, dos cuentos acompañado de dos clown que nos preparan para escuchar y vivir la historia de Espanta, Pájaro y Fermín.
Medea Fragmentada (al ver, verás)
Teatro de la Tierra y La Estrellita Andando - Buenos Aires
Sábado 11 y Domingo 12 de octubre

¿Cómo sobrevive en esta cultura la naturaleza de una mujer que es animal,
que es diferente y extranjera?
Sobrevive fragmentada.
Latiendo en otras mujeres y hasta debajo de las piedras.
Reunir los fragmentos olvidados de quien busca y de quien presencia.
Un viaje hecho de tiempo a través de una energía.
El viaje de una energía a través del tiempo.
Una mujer, un carro, una búsqueda.
Avances de la obra:
www.youtube.com/watch?v=DAOPr1zQScs
Visitá su blog:
www.mariabarjacoba.blogspot.com
Opiniones del público:
www.alternativateatral.com/opinion_publico.asp?modo=parcial&codigo_obra=7684
Sábado 11 y Domingo 12 de octubre
¿Cómo sobrevive en esta cultura la naturaleza de una mujer que es animal,
que es diferente y extranjera?
Sobrevive fragmentada.
Latiendo en otras mujeres y hasta debajo de las piedras.
Reunir los fragmentos olvidados de quien busca y de quien presencia.
Un viaje hecho de tiempo a través de una energía.
El viaje de una energía a través del tiempo.
Una mujer, un carro, una búsqueda.
Fragmentos.
Avances de la obra:
www.youtube.com/watch?v=
Visitá su blog:
www.mariabarjacoba.blogspot.
Opiniones del público:
www.alternativateatral.com/
Viajando en cuento...
Teatro para chicos y chicas
Domingo 12 de octubre

Domingo 12 de octubre

Jugamos para contar, para compartir, para conocernos, para acercarnos.
Contamos para jugar para despertar, para soñar, para volar.
Un espectáculo que por medio del clown y los juegos teatrales las niñas y niños se preparan para escuchar cuentos. Los cuentos teatralizados son "Espanta y Pájaros" y "Fermín de la Estrella" ambos de Liliana Bodoc.
Contamos para jugar para despertar, para soñar, para volar.
Un espectáculo que por medio del clown y los juegos teatrales las niñas y niños se preparan para escuchar cuentos. Los cuentos teatralizados son "Espanta y Pájaros" y "Fermín de la Estrella" ambos de Liliana Bodoc.
Visitá su web: http://www.teatrodelatierra.com.ar/
Información en Alternativa Teatral: http://www.alternativateatral.com/ficha_persona.asp?codigo_persona=16439


Salta - Tucumán
del 12 al 23 de septiembre de 2008
del 12 al 23 de septiembre de 2008
Organizaron
La Sodería Casa de Teatro Tucumán
La Ventolera Espacio de Arte Salta
Auspiciaron
Centro Cultural Eugenio Flavio Virla
Universidad Nacional de Tucumán
Apoyaron
Instituto Nacional del Teatro
Ente Cultural de Tucumán
La Sodería Casa de Teatro Tucumán
La Ventolera Espacio de Arte Salta
Auspiciaron
Centro Cultural Eugenio Flavio Virla
Universidad Nacional de Tucumán
Apoyaron
Instituto Nacional del Teatro
Ente Cultural de Tucumán
Apertura del Festival Ojo al Títere / Inauguración / Muestras

El Viernes 12 de septiembre se realizo la apertura del 4º Festival Nacional Ojo al Títere en La Ventolera espacio de arte.
Titiriteros, actores, artistas y público en general acompañaron el evento que consistió en la inauguración de la muestra de la artista plástica Carolina Lagarrigue.
También se pudo visitar la Muestra de Fotografías de ediciones anteriores del Festival Ojo al Títere.
Ambas muestras continuarán abiertas de lunes a viernes de 10 a 13 y de 15 a 21 horas hasta el 15 de Octubre. La Ventolera O´higgins 585 esquina Mitre.
Titiriteros, actores, artistas y público en general acompañaron el evento que consistió en la inauguración de la muestra de la artista plástica Carolina Lagarrigue.
También se pudo visitar la Muestra de Fotografías de ediciones anteriores del Festival Ojo al Títere.
Ambas muestras continuarán abiertas de lunes a viernes de 10 a 13 y de 15 a 21 horas hasta el 15 de Octubre. La Ventolera O´higgins 585 esquina Mitre.
Taller de Teatro de Sombras

Se contó con la presencia de Gabriel "Von" Fernandez, titiritero especialista en Teatro de Sombras.
Quien dictó un taller intensivo de tres días, que concluyó con una muestra abierta al público en Fedro, Galería de Arte.
Quien dictó un taller intensivo de tres días, que concluyó con una muestra abierta al público en Fedro, Galería de Arte.
La Poética del Teatro de Sombras que incursiona Gabriel "Von" Fernández impregnó a los talleristas y al público quienes pudieron vivir momentos de intriga y magia en el mundo de las sombras.
Espectáculos para todo público.

En Burrito a la Escuela / Ulularia / Córdoba
Casa de la Cultura
Pepe el Marinero / De Golpe y Porrazo / La Plata
Casa de la Cultura / Casa Cuna / Cárcel de Mujeres

Lucinda la Gauchita / Los Quintana / Buenos Aires
Casa de la Cultura

Locas Margaritas - Gabriela Clavo y Canela / Mendoza
La Ventolera
Espectáculos para jóvenes y adultos.
De un Lugar a Otro / A Punto de Ser Pez /Salta
La Ventolera (a partir de los 10 años)

Elixir de Amor - Troncoso y Lopresti / Mendoza
Casa de la Cultura / La Ventolera
Jugarreta, Muestra de Juguetes

Muestra Jugarreta de María Laura Buccianti e invitados
Fedro Galería de Arte
Fedro Galería de Arte
Videos Documentales

Se Proyectanon los Documentales:
Una Mujer sin Tiempo - Documental referente a Sara Bianchi, titiritera argentina
Los Juegos y Los Días - Documental referente a Mireya Cueta, titiritera mexicana
Ambos realizados por el titiritero Jorge Libster
La Ventolera
La Ventolera
Desde Rosario Duo Jano
Día: sábado 16 de agosto

Desde Buenos Aires música folclórica este martes 5 de agosto
Mara Laura Cavallero y Marina Luppi

Marina Luppi voz y flautas.
Do Vocal e instrumental, dedicado a componer arreglar y difundir
música argentina de raíz folclórica.
El repertorio incluye obras de los siguientes autores:
Castilla - Leguizamón - Nuez - Falú, Navarro - Palmer, Benitez Carrasco - Yupanqui - Tejada Gomez - Francia, Quinteros, Linares Cardozo, Blázquez, Carnota, canciones anónimas y propias.
todos los viernes y sábados de julio
Payamédicos en el Hospital del Niño!!
Con gran alegría queréamos contarles que
tenemos un grupo de Payamédic@s en Salta y que grupo!!
Desde julio del año pasado rigurosamente todos los jueves, nos venimos juntando, en la Ventolera, para llevar a cavo payas@s de hospital en Salta.
tenemos un grupo de Payamédic@s en Salta y que grupo!!
Desde julio del año pasado rigurosamente todos los jueves, nos venimos juntando, en la Ventolera, para llevar a cavo payas@s de hospital en Salta.
Después de un año y una ardua tarea grupal podemos decir:
comenzamos a trabajar en el hospital!!!
El proyecto es de 6 meses en el Hospital del Niño.
Muchas gracias a tod@s l@s que lo hicieron posible.
Jazz "con . fusin"
Nikasio Trío
sábado 12 de Julio
sábado 12 de Julio

Nikasio Trío es una banda conformada por Piano, Bajo y batería
integrado por Ariel García, Pablito Gorostiague y Pablo Arnedo Jiménez,
que interpreta temas estándar del Jazz de diferentes épocas.
integrado por Ariel García, Pablito Gorostiague y Pablo Arnedo Jiménez,
que interpreta temas estándar del Jazz de diferentes épocas.
sábado 31 de mayo
Fiesta Varieté
Payamédic@s agradece a los grupos que participaron
Romina y Juan Carlos Sarapura
Carlos y su Banda
Grupo Manos
Trotamundos malabares y zancos
Ramiro Iglesias

sábado 24 de mayo
Espectáculo de payaso desde Buenos Aires Gabriel "cohete" Villanueva
Desde el Circo Toupet y Varieté Sin Fronteras, Buenos Aires,
Gabriel Villanueva llega con su espectáculo "Mi Pelvis en tu cabeza"
Espectáculo de Clown, que recorre Latinoamérica con humor, circo y buena música.
María Jimena Rebolledo Pastore
Acerca de la Artista
Jimena realiza su trabajo tomando como referencia lo que siente más cerca: ella misma, su familia, sus gatos; recreándolos a partir de una minuciosa observación y de su capacidad de reelaboración.
A través de su contínua producción hace de la parálisis cerebral una posibilidad de encuentro, resignificando su cotidianidad desde el dibujo y la pintura.
Habiendo participado de varias exposiciones colectivas anteriormente, Jimena siente la necesidad de llevar a cabo su primer exposición individual, como una manera más de encontrarse con otros.
En la exposición se podránn ver desde sus primeros trabajos hasta los más recientes.
Esta muestra recorrerá luego diferentes localidades de Salta.
A través de su contínua producción hace de la parálisis cerebral una posibilidad de encuentro, resignificando su cotidianidad desde el dibujo y la pintura.
Habiendo participado de varias exposiciones colectivas anteriormente, Jimena siente la necesidad de llevar a cabo su primer exposición individual, como una manera más de encontrarse con otros.
En la exposición se podránn ver desde sus primeros trabajos hasta los más recientes.
Esta muestra recorrerá luego diferentes localidades de Salta.
Curso Formación de Payamédicos

Dr. José Pellucchi, Médico Psiquiatra del Hospital Borda, Presidente del Capitulo de Arte y Neuropsiquiatría de la A.N.A.
Actor y Clown. Director Artístico de Payamédicos.
Lic. Andrea Romero, Psicóloga especialista en clínica infanto juvenil. Psicóloga del Servicio de
Psicopatologia Infanto Juvenil del Hospital de Clínicas, Docente de la Universidad del Salvador.
Presidente de Payamédicos Asociación Civil.
Actor y Clown. Director Artístico de Payamédicos.
Lic. Andrea Romero, Psicóloga especialista en clínica infanto juvenil. Psicóloga del Servicio de
Psicopatologia Infanto Juvenil del Hospital de Clínicas, Docente de la Universidad del Salvador.
Presidente de Payamédicos Asociación Civil.
Quienes son los Payamédicos
Organiza
Grupo Fundacional Payamédic@s Salta - La Ventolera espacio de arte
Para colaborar con el proyecto comunicate con payamedicossalta@gmail.com
Para colaborar con el proyecto comunicate con payamedicossalta@gmail.com
----------------------------------
Espectáculo de TíteresPara leer una crítica escrita por Romina Chávez Díaz click aquí:
www.salta21.com/spip.php?article568
www.salta21.com/spip.php
----------------------------------
Ciclo de Teatro Popular Tucumano
El Domingo 24 de febrero de 11:00 a 19:00 horas en el Centro Infantil "El Color de la Esperanza" del Barrio Boulongne Sur Mer, calles Xamena y Echeverría, se llevará a cabo el 3er Ciclo de Teatro Popular NOA.
30 artistas, dos espectáculos de teatro popular, talleres de títeres y bandera para todo público.
Charlas y Talleres
También se dictaron Talleres de títeres para chicos y chicas y Talleres de Bandera para jóvenes y adultos.
Los talleres son gratuitos y las inscripciones se realizaron en el momento del taller a las 14 horas en El Centro Infantil "El Color de la Esperanza" Bº Bulogne Sur Mer.
Los espectáculos que se van a poder ver
El Rey Mandón
A las 16 horas en El Centro Infantil "El Color de la Esperanza"
Bº Bologne Sur Mer. Calles Xamena y Echeverría
Entrada libre
El grupo Los Soñadores presentaron , espectáculo destinado al publico de todas las edades. Don Pepe es el rey del pueblo de almpargastas, su asistente Jacinto es el encargado de tomar nota de las órdenes del día y de trasmitírselas al pueblo que necesita escucharlas para saber que hacer, como vestirse, que debe comer. Pero un día el rey se golpea la cabeza y ese día las ordenes no son como de costumbre y cuando el pueblo de almpargastas pierde la costumbre.. Integrantes: Emanuel Brandan, Leo Costilla, Ernesto Rito, Raúl Rito, Cristian Correa, Manuel Romano, Analia Rito, Nicolás Costilla, Guido Rito, Gustavo Frias
Corto Cirkito II
A las 17 horas en El Centro Infantil "El Color de la Esperanza"
A las 17 horas en El Centro Infantil "El Color de la Esperanza"
Bº Bologne Sur Mer. Calles Xamena y Echeverría
Entrada libre
Grupos "Incansable La Presa" y "Semáforo en Rojo"
Un espectáculo de Clown, Malabares y Pantomima
Grupos "Incansable La Presa" y "Semáforo en Rojo"
Un espectáculo de Clown, Malabares y Pantomima
Actúan: Antonio Vargas, Gramajo y Luis Planas
Como llegar al Centro Infantil "El Color de la Esperanza"
Como llegar al Centro Infantil "El Color de la Esperanza"
Desde el centro se puede tomar el 2D y bajar pasando Villa Lavalle en la Farmacia del Barrio Santa Cecilia al frente del Centro de Salud. A la vuelta del Centro de Salud se encuentra el Centro infantil "El Color de la Esperanza"
Invitan
"La Carpa Grande" Movimiento de Teatro Popular
"El Color de la Esperanza" Centro Infantil
"La Ventolera" Espacio de Arte
"A Punto de ser Pez" Teatro de Tìteres
Auspicia
El Instituto Nacional del Teatro
"La Carpa Grande" Movimiento de Teatro Popular
"El Color de la Esperanza" Centro Infantil
"La Ventolera" Espacio de Arte
"A Punto de ser Pez" Teatro de Tìteres
Auspicia
El Instituto Nacional del Teatro