Desde La Plata música de copa folcórica este viernes 1 de agosto
Mariano Sappia y sus composiciones musicales
Día: viernes 1 de agosto
Hora: 22:00
Día: viernes 1 de agosto
Hora: 22:00


Mariano Sappia salteño, actualmente radicado en La Plata donde estudia la carrera de Composición Musical, ha recorrido importantes escenarios folclóricos de nuestro país y ha sido merecedor incluso de dos premios en pre-cosquin como compositor y guitarrista.
Mariano, nutriéndose del folclore, nos va envolviendo en el ambiente que generan sus composiciones.
Mariano, nutriéndose del folclore, nos va envolviendo en el ambiente que generan sus composiciones.
Ha conformado con otros músicos y artistas el grupo “El dueño de la media sombra” con quienes desarrolla una ardua tarea de difusión y defensa de la música propia.
Precisamente con este grupo Sappia ha logrado dar mayor difusión a su trabajo y ha llegado a producir independientemente su trabajo discográfico, repleto de las sutilezas y detalles propios de la música con sentimiento. Entre sus trabajos discográficos independientes podemos mencionar los siguientes discos: “Tuna barata”, Tucumán, 2001; “Lluvia”, Salta, 2003; “Canciones para la siesta de un pez”, La Paz, Bolivia, 2003; “El hombre solo”, La Plata, 2003; “El guiso en vivo” (junto al dúo el guiso, CCC, Bs As, 2004; “Canciones para la noche de un pájaro y una señora …”, Bs As, 2005.La mayor virtud de la música de Sappia está en sus letras, su ritmo, su cadencia…
Precisamente con este grupo Sappia ha logrado dar mayor difusión a su trabajo y ha llegado a producir independientemente su trabajo discográfico, repleto de las sutilezas y detalles propios de la música con sentimiento. Entre sus trabajos discográficos independientes podemos mencionar los siguientes discos: “Tuna barata”, Tucumán, 2001; “Lluvia”, Salta, 2003; “Canciones para la siesta de un pez”, La Paz, Bolivia, 2003; “El hombre solo”, La Plata, 2003; “El guiso en vivo” (junto al dúo el guiso, CCC, Bs As, 2004; “Canciones para la noche de un pájaro y una señora …”, Bs As, 2005.La mayor virtud de la música de Sappia está en sus letras, su ritmo, su cadencia…

Nikasio Trío
Trío de Piano Bajo y Batería , integrado por
Ariel García . Pablito Gorostiague . Pablo Arnedo Jiménez
Interpretando temas Standart del Jazz de diferentes épocas.
15 de noviembre
ZAPPING
espectáculo musical donde las letras reflejan la realidad zapinera de la televisión, con letras escritas del mismísimo zapping por Gerardo Albarracín.
ZAPPING delirio musical televisivo plantea la utilidad del instante zappero televisivo como una forma de escritura de letras para canciones directas y simples como un abrir y cerrar de ojos como el instante mismo de cambiar.
LA VIL VAN banda jujeña conformada por
PABLO MALDONADO bajo
RODRIGO QUIROGA viola eléctrica
ISAAC en tumbadoras
FRANCISCO MORA en trompeta
GERARDO ALBARRACÍN voz y guitarra electro acústica
1 de diciembre
exposición
"Encuentro de mujeres martes de ronda"
Trío de Piano Bajo y Batería , integrado por
Ariel García . Pablito Gorostiague . Pablo Arnedo Jiménez
Interpretando temas Standart del Jazz de diferentes épocas.

ZAPPING
espectáculo musical donde las letras reflejan la realidad zapinera de la televisión, con letras escritas del mismísimo zapping por Gerardo Albarracín.
ZAPPING delirio musical televisivo plantea la utilidad del instante zappero televisivo como una forma de escritura de letras para canciones directas y simples como un abrir y cerrar de ojos como el instante mismo de cambiar.
LA VIL VAN banda jujeña conformada por
PABLO MALDONADO bajo
RODRIGO QUIROGA viola eléctrica
ISAAC en tumbadoras
FRANCISCO MORA en trompeta
GERARDO ALBARRACÍN voz y guitarra electro acústica

exposición
"Encuentro de mujeres martes de ronda"
enero a noviembre
"Cantan los Poetas"
poesías musicalizadas por Gerardo Albarracín
"Desde el trópico de capricornio a la Cruz del Sur"
presentación del libro de Jorge Albarracín , prov. de Jujuy
poesías musicalizadas por Gerardo Albarracín
"Desde el trópico de capricornio a la Cruz del Sur"
presentación del libro de Jorge Albarracín , prov. de Jujuy

23 y 24 de noviembre
Homenaje a Charlie Parker
poesía y jaLeonel Goldstein Daniel Tinte Chinato Matías Saluzz
Mario Soria Carlos Müller Martín Gorostiague
Homenaje a Charlie Parker
poesía y jaLeonel Goldstein Daniel Tinte Chinato Matías Saluzz
Mario Soria Carlos Müller Martín Gorostiague
Nukepatas (resurgiendo)
grupo de canto y danza
Mawok Tiluk Nento de la comunidad Wichi Rivadavia Banda Norte Salta
6 de octubre
Taller de plantas curativas
Tiluk, Chamán de la comunidad Wichi
departamento Rivadavia Banda Norte, Salta
prof. Juliana García y Andrea García
grupo de canto y danza
Mawok Tiluk Nento de la comunidad Wichi Rivadavia Banda Norte Salta

Taller de plantas curativas
Tiluk, Chamán de la comunidad Wichi
departamento Rivadavia Banda Norte, Salta
prof. Juliana García y Andrea García
Acullico
música folklórica y latinoamericana
Marina Coqui Facundo Nano Matiu
agosto a noviembre
música folklórica y latinoamericana
Marina Coqui Facundo Nano Matiu

Descubrimiento, desarrollo y ejercitación de la voz
prof. Hernán Viaggio
prof. Hernán Viaggio
28 de julio
Música de copa folklórica
Mariano Sappia composiciones e interpretaciones
Mariano Sappia composiciones e interpretaciones
Acullico
música folklórica y latinoamericana
Marina Coqui Facundo Matiu Nano
música folklórica y latinoamericana
Marina Coqui Facundo Matiu Nano
Andrea Rico y Santiago Lamagni
El hombre más solo del mundo
teatro clown
Red de Gestión Artística Colombia
8 de julio
Cita a Ciegas
teatro clown
Red de Gestión Artística Colombia
teatro clown
Red de Gestión Artística Colombia

Cita a Ciegas
teatro clown
Red de Gestión Artística Colombia
Historias de Circo
títeres de guante
El Sin Fin de Mendoza
Fragmento un corazón
títeres de guante para adultos
Teatro de Títeres El Sin Fin - Mendoza

títeres de guante para adultos
Teatro de Títeres El Sin Fin - Mendoza

Reíte... si sos macho
cuentos de Fontanarrosa
Hernán Viaggio y Osvaldo Salim
cuentos de Fontanarrosa
Hernán Viaggio y Osvaldo Salim
La Lección
títeres de mesa
teatro de títeres Concolorcorvo - Perú
7 de abril
Baul Dormido
teatro y títeres
teatro de títeres Concolorcorvo - Perú
abril y mayo
Taller de telar
prof. Marcela Herrera
títeres de mesa
teatro de títeres Concolorcorvo - Perú

Baul Dormido
teatro y títeres
teatro de títeres Concolorcorvo - Perú

Taller de telar
prof. Marcela Herrera
De un lugar a otro
títeres de mesa para jóvenes y adultos
teatro de títeres A punto de ser Pez Elsa Mamaní y Andrea García
teatro de títeres A punto de ser Pez Elsa Mamaní y Andrea García
El caballo celoso
títeres de mesa
teatro de títeres La Callecita
Elsa Mamaní y Daniel Chacón
teatro de títeres La Callecita
Elsa Mamaní y Daniel Chacón
Soy lo que soy - Kue´i El antagonismo
teatro danza
teatro danza
Indio Cansino
trova y música latinoamericana - Tucumán
febrero marzo
Taller de animación de objetos
prof. Juliana García y Andrea García

trova y música latinoamericana - Tucumán
febrero marzo
Taller de animación de objetos
prof. Juliana García y Andrea García

15 de enero
Mara y Nadia Szachniuk
música folklórica
Mara y Nadia Szachniuk
música folklórica
4 comentarios:
Hola gente! quería saber si este año se van a dictar los cursos de canto de copla con caja.
muy bueno el blog...
Si los cursos de canto de copla con caja se dictan los lunes de 20 a 21:30 horas cuesta $20. Gracias por visitar nuestro blog, te esperamos
Hola. me encataría hacer los cursos!!!! muy bueno el blog me encanto!!!!!!
hola chicas, muy lindo el espacio, estuve el fin de semana y me gustó la obra de titeres!
abrazos y coplas del vientito norteño!
Publicar un comentario